Actividad participativa. Inscríbete para tocar el cajón con nosotros en este formulario.

En 1977, cuando Paco de Lucía descubrió este instrumento, el cajón, en una gira por América en Perú, elsonido llamó su atención y comenzó a tocar la guitarra con él.
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Cádiz han organizado una cajoneada, para conmemorar el origen del cajón flamenco.
Con 64 cajones, que serán tocados simultáneamente en un grupo multitudinario de participantes, se interpretarán diferentes palos del flamenco, siempre guiados por conductores. El público que asista acompañará con pies y palmas los ritmos propuestos para dialogar con los participantes.
Los conductores serán los celebrados percusionistas El Guille (España) y Mario Cubillas (Perú) que enlazarán su exhibición con el espectáculo inaugural Tempo de Luz, en el Gran Teatro Falla, el 27 de marzo, dando el relevo al percusionista Paquito González.

Organizan: Instituto Cervantes / Ayuntamiento de Cádiz
Colabora: Fundación SGAE